Salta - Argentina: jueves 27 de junio 2024 18:07 hs.

El desempleo juvenil duplica el promedio general según el INDEC

El desempleo juvenil duplica el promedio general según el INDEC

Las mujeres de 14 a 29 años enfrentan el peor panorama, con una tasa de desocupación del 17,3%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha dado a conocer las cifras oficiales de desocupación correspondientes al primer trimestre de 2024. Los datos muestran un incremento al 7,7%, empeorando en comparación con el 6,9% registrado en el mismo período del año anterior. La situación es especialmente preocupante entre los jóvenes menores de 30 años, donde las cifras de desempleo son significativamente más altas que el promedio general.

Según el informe del INDEC, los menores de 30 años presentan una tasa de desocupación que supera ampliamente el promedio general. Las mujeres de 14 a 29 años enfrentan un panorama alarmante con una tasa de desempleo del 17,3%, más del doble del índice general. Por su parte, los hombres menores de 30 años registran una tasa del 14,1%, también muy por encima del promedio nacional.

En contraste, las cifras mejoran en los grupos de edad mayores. Las mujeres mayores de 30 años presentan una tasa de desocupación del 5,8%, mientras que en los hombres disminuye al 4,8%, aunque todos los segmentos analizados han experimentado un aumento en sus tasas de desempleo en comparación con el año anterior.

Respecto a la tasa de empleo, los datos del INDEC muestran que para los mayores de 30 años asciende al 68,1% en el caso de las mujeres y al 86,1% en el de los hombres de entre 30 y 64 años. Sin embargo, para los menores de 30 años, la tasa es del 45,2%, y entre las mujeres jóvenes, se reduce aún más al 34%, cuando el promedio general es del 44,3%.

Es importante destacar que, para el INDEC, el término “desocupación” se refiere a las personas que están activamente buscando empleo y no lo encuentran, excluyendo de la estadística a quienes no están activos en el mercado laboral.

Estos datos subrayan la necesidad urgente de políticas y programas específicos que aborden el desempleo juvenil y especialmente el desempleo femenino joven, para equilibrar las oportunidades laborales y reducir la brecha en el mercado de trabajo.

editor

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *