Salta - Argentina: miércoles 27 de septiembre 2023 21:44 hs.

Programa “Mi primera licencia” | Cinco mil jóvenes se capacitaron en lo que va del año.

Programa “Mi primera licencia” | Cinco mil jóvenes se capacitaron en lo que va del año.

Salta / Argentina – En entrevista para el programa LaColumnaNOA/TVDos Salta, el abogado y coordinador de los programas que implementa la Municipalidad en el área de Tránsito, José Luis Gambetta (hijo) y la jueza del Tribunal de Faltas, Liliana Musa, se refirieron al sistema de trabajo coordinado con colegios secundarios para capacitar a los estudiantes a cerca de la obtención de la licencia de conducir. Los funcionarios de profesión abogados también hablaron sobre la gran cantidad de vehículos retenidos e invitaron a los propietarios a consultar por facilidades para evitar la pérdida total del dominio.

 

El programa Mi primera licencia, que lleva adelante la Municipalidad de Salta apunta a optimizar la seguridad vial en la provincia, capacitando a jóvenes del último año de la educación secundaria, que están próximos a obtener su licencia de conducir, para automóviles o motocicletas. El principal objetivo no es solamente la enseñanza sino la instauración de una cultura de responsabilidad ciudadana al momento de conducir un vehículo.

“Hay un cambio en el paradigma del tránsito y así lo entiende la intendenta. Hay un abordaje multifocal de la seguridad vial, no solamente que se quede en el control y en la sanción del tribunal de faltas sino algo que lo aborde desde múltiples aristas. La educación vial es una de ellas. Desde que empezó el año, con el programa Mi Primera Licencia, se han capacitado más de cinco mil jóvenes que son los posteriores conductores, para concientizar que la vía pública convivimos todos y hay reglas que hay que cumplir para no ponerse en riesgo a ellos mismos ni a terceros”, explicó Gambetta.

El funcionario agregó que se ha innovado también en tecnología, que era considerada una de las principales problemáticas a la hora de renovar la licencia de conducir. “Ahora las renovaciones se entregan en el día, hay un sistema de turnos y hay un Call Center municipal, que no solamente da el turno, sino que también asesora en los trámites y hay un número de teléfono para llamar, que es el 147. También se le informa a la persona que se le está por vencer la licencia, dos semanas antes, para recordarle ese vencimiento, con esto intentamos evitar que circulen conductores con la licencia vencida que es una falta grave y también se les brinda un servicio ante el olvido, que es algo muy cotidiano”, señaló.

En tanto que, la doctora Musa se refirió a la detención de los vehículos que fueron retenidos en algún momento por infracción, e instó a los propietarios a consultar sobre el estado del trámite. En este sentido, la jueza explicó que para los casos en los que los vehículos, que hayan superado una determinada cantidad de tiempo retenidos, automóviles y/o motocicletas, serán destruidos. “Son más de 700 vehículos, automóviles y motocicletas”, sostuvo la funcionaria.

“Estamos por sacar una reglamentación en virtud de la cual, si no van en un determinado tiempo, tendremos que destruirlos o rematarlos. Invitamos a todos los vecinos a que vuelvan a hacer el trámite. Hay muchos que no tenían la titularidad a su nombre y pueden hacer un trámite muy sencillo que se llama Denuncia de Compra y Posesión. Con esa cedula que se entrega puede retirar el vehículo. Están a tiempo de ir y buscar sus vehículos”, expresó.

Mirá aquí la entrevista completa:

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *