Salta/Argentina.- Paula Benavides, concejal reelecta del Partido Salta Independiente- SI, presidenta de la Comisión de Comercio Internacional y vicepresidenta de Obras Públicas del Concejo Deliberante de Salta, en la entrevista con LaColumnaNOA-TVDos Salta, el viernes 3-09-21, brindó un detalle del resultado de las elecciones del 15 de agosto: este partido se presentó en 35 municipios y 15 departamentos. En la categoría diputados, “logramos el ingreso de 2 diputados en capital: Dr. Bernardo Biella y Dra. Frisoli, en concejales, quien les habla y Ricardo Colque, en Orán y Mitán, con la diputada Ramona Riquelme. Aclaró seguidamente que la idea “es que no se acabe con esta elección, sino que vamos a seguir trabajando en forma mancomunado entre todos en beneficio de nuestra población”.
Partido de Centro

Al preguntársele de la doctrina de este sector, respondió que “SI es un partido de centro que surgió de la necesidad de participar en política”. Actualmente es apoderada legal y estuvo desde el inicio de este proceso en 2015 y finalizó con la personería jurídica en 2017. “Desde la oposición, queremos aportar una mirada diferente. Buscar construir desde el disenso”, destacó. Con relación al trabajo legislativo en el Concejo Deliberante, mencionó el proyecto de Parque del Otoño espacio verde de 90 hectáreas que es transversal y buscamos el fomento del deporte y la cultura. Se emplazará en el ex basural de Finca La Pedrera para recuperar el medio ambiente de esa zona. El objetivo era empezar con esta obra este año en coincidencia con el bicentenario del fallecimiento del Gral. Martin Miguel de Güemes. Pero nos sorprendió el veto de la intendenta (Bettina Romero) a este proyecto. “Estamos esperando que se asigne presupuesto. Pero es difícil con una intendenta que no escucha al Concejo Deliberante y que avanza sobre otros temas. En este sentido, citó el convenio (privatización) del cobro de fotomultas con un acto administrativo que violó la normativa. Por esta razón, solicitamos la suspensión de la ejecución de la totalidad de este convenio que fue cuestionado por el Tribunal de Cuentas que dictaminó en contra de su contratación y recomendó que debía pasar por el Concejo Deliberante. Reconoció que hoy el vecino reclama trabajo. Por eso, desde mi banca, estoy preparando un proyecto para dar microcréditos a emprendimientos que necesitan del empujón inicial y que mañana podrían ser generadores de fuentes de trabajo. También se pronunció por la reapertura de la Escuela de Arte y Oficios que se encuentra abandonada Al final, la abogada y mediadora, dijo que quieren ser la voz de aquellos que no sienten representados por ningún partido y destacó el perfil del candidato a diputado nacional Ing. Felipe Biella, quien sueña en poner en práctica su tesis doctoral: “Una vivienda para cada argentino”.