Salta - Argentina: lunes 13 de enero 2025 21:12 hs.

Patricia Romero: “No se trata de dietas, sino de aprender a comer bien”.

Patricia Romero: “No se trata de dietas, sino de aprender a comer bien”.

Salta / Argentina- La licenciada en Nutrición, Patricia Romero, en su paso por el programa LACOLUMNANOA/TV2SALTA, resaltó el papel fundamental de la alimentación en la salud y cómo ciertos hábitos diarios pueden prevenir enfermedades como el cáncer de mama. También habló de la necesidad de educar sobre la nutrición y desmitificar conceptos erróneos sobre las dietas.

En el contexto de la reciente conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, Romero explicó cómo una alimentación adecuada es clave no solo en la prevención de esta terrible enfermedad, sino también en el apoyo al tratamiento de pacientes.

“Nosotros no trabajamos con dietas estrictas, sino con educación alimentaria. No se trata de prohibir, sino de enseñar a las personas a tener seguridad en sus elecciones alimentarias”, afirmó la especialista, destacando la importancia de realizar cuatro comidas al día con porciones adecuadas y sin excesos. Romero hizo hincapié en que los licenciados en nutrición muchas veces son percibidos de manera negativa, pero su enfoque está centrado en empoderar a los pacientes.

Además, subrayó los cuatro pilares de una vida saludable: una correcta alimentación, el descanso adecuado, la hidratación con agua pura y la actividad física. “Es vital que desde edades tempranas inculquemos la actividad física, ya que hoy en día vivimos en una sociedad cada vez más sedentaria”, advirtió.

Finalmente, Romero destacó la necesidad de desmitificar ciertos conceptos alimentarios erróneos, como la creencia de que consumir ciertos alimentos juntos puede ser perjudicial. “Todo depende de las cantidades. Es importante hablar de porciones”, concluyó.

A partir de la próxima semana, la nutricionista especializada en alimentación de enfermos de cáncer, comenzará su participación regular como columnista en el programa, respondiendo dudas y preguntas del público sobre temas de salud y nutrición.

Mirá aquí la nota completa:

 

editor

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *