Argentina – El autor de la obra “Peronismo y Deportes”, Osvaldo Jara, en declaraciones para el programa LaColumnaNOA, emitido por la señal de Canal 2 de Salta, se refirió al libro de su autoría en el que repasa la vinculación de esta práctica, a uno de los movimientos más populares y trascendentes de los últimos tiempos en el país.
Jara explicó que la obra se completa en dos partes. La primera de ellas tiene que ver con la historia del Peronismo que marca su inicio en el año 1945 y cómo se desarrolla a partir de esta época la cultura peronista del Deporte.
“No se puede hablar en este país de políticas deportiva si no se lo vincula al peronismo y por supuesto en las etapas donde el peronismo estuvo cercenado cuando fue gobierno, las políticas deportivas fueron otras”, relató Jara.
El autor explicó que la segunda parte de la obra, no solamente brinda información sino también se propone convertirse en homenaje para los talentosos deportistas que fueron perseguidos por defender una ideología política.
“La otra parte tiene que ver con los deportistas desaparecidos y perseguidos políticos, de filiación peronista. De alguna manera es un homenaje para estos hombres y mujeres que formaron parte del campo nacional y popular; y que también tuvieron entre otras actividades el deporte”, expresó.
Jara reflexiona sobre la importancia del deporte en la actualidad como una práctica que trasciende la recreación, sino que se configura como un “derecho de la comunidad”.
“Lo que está en discusión ahora, es si queremos hacer del deporte una actividad que sea practicada por todos y por todas, o como sucede actualmente. De alguna forma el Comité Olímpico es uno de los grandes artífices de que el deporte sea más observado que experimental”, analizó.
Mirá aquí la entrevista completa: