San Miguel de Tucumán/Argentina ( Gentileza de Verónica Astorga Ladetto y La Gaceta).- A modo de experiencia piloto, la Municipalidad capitalina lo ejecutará en 20 manzanas de Barrio Sur.
“Se-Pa-Rá” es el programa de recolección diferenciada domiciliaria de residuos sólidos urbanos que lanzará la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. En un prinicipio, será una experiencia piloto que se iniciará en 20 manzanas de Barrio Sur y que luego llevará sus beneficios al resto de la ciudad. El intendente, Germán Alfaro, manifestó su interés en la problemática ambiental y “la importancia de trabajar en equipo con los concejales de todos los partidos, más allá de las cuestiones políticas, ya que el fin último es el bienestar del ciudadano”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Rodolfo Ocaranza, explicó que el programa surge a partir de la decisión de incorporar a la agenda ambiental la problemática que los residuos generan, así como cumplir con la Ordenanza 5121/21, que así lo dispone. “Creemos que es un paso importante en materia ambiental para la ciudad, que se suma a otras obras complementarias, como la construcción del Nodo de Reciclaje, la colocación de cestos para separar residuos en plazas o escuelas, y el ecocanje que efectuamos en los barrios y en la sede municipal, a través del cual invitamos a los vecinos a dejar elementos reciclables a cambio de plantines para que puedan iniciar sus propias huertas”, expresó. El funcionario también resaltó el trabajo conjunto con los concejales que participaron en la ordenanza: Emiliano Vargas Aignasse, promotor de la iniciativa y presidente de la comisión especial que investigó la problemática, Cristian Petersen, Sandra Miranda, Gonzalo Carrillo Leito, Alejandro Figueroa y Ramiro Ortega, así como Celeste Vales y Jorge Pérez Musacchia por el municipio capitalino.
Celeste Vales, coordinadora de Políticas Ambientales, explicó que la separación de residuos sólidos urbanos tiene como objetivo concientizar y educar a los ciudadanos sobre la importancia de separar y disponer correctamente de lo que llamamos basura pero que de hecho se transforme y vuelva en algo útil para la comunidad. “Se busca que los vecinos se informen sobre qué desechos podemos reciclar (papel, cartón, vidrio, aluminio) y cuál es la mejor manera de clasificarlos y acopiarlos para que su aprovechamiento sea el mayor posible”, dijo.
Primera Etapa
En la primera etapa del programa “Se-Pa-Rá”, se ejecutará la recolección diferenciada en 20 manzanas de Barrio Sur (el cuadrante inicial comprende Av. Sáenz Peña, Av. Roca, 9 de Julio y Lamadrid). Previamente se realizará una visita, puerta a puerta, en la que promotoras ambientales y personal municipal explicarán en cada casa el objetivo del programa. La acción se complementa con la entrega de un kit informativo para que el vecino recuerde qué se puede separar, junto con bolsas verdes para identificar estos materiales. Además recibirán un calendario con los días y horarios de la recolección diferenciada.
Primera Recolección
Luego, el sábado 2 de julio a las 9, se realizará la primera recolección diferenciada. “La actividad se mantendrá en estas 20 manzanas los días miércoles y sábado, a las 9”, detalló Vales. La recolección será efectuada por la empresa 9 de Julio. “El material que se recupera es llevado al Nodo de Reciclado que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán habilitó para los recuperadores urbanos registrados en este municipio, de tal manera que el beneficio es enteramente para estos trabajadores que suman unas 300 familias”, describió Ocaranza.
Metodología de separación
“A cada vecino le pedimos que deje sus residuos reciclables en la puerta de su casa o en su cesto domiciliario los días y horarios fijados. El material tiene que ser seco. Si se trata de cajas o botellas plásticas deben estar aplastadas e identificadas con una leyenda que diga Reciclables o bien en las bolsas verdes que el municipio entregará en esta primera etapa. Si es vidrio es imprescindible que se encuentre debidamente identificado y separado del resto de los materiales, para cuidar al recolector. Además, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa trabajando en los Puntos Ecológicos fijos en distintas plazas dentro de las 4 avenidas, por lo que se puede llevar también allí los reciclables, si el domicilio del vecino aún no está comprendido dentro de estas manzanas”, describió Vales.“En los próximos meses se irán incorporando manzanas a medida que se avance con este plan piloto y se comunicará cada zona que sea incorporada a la recolección diferenciada domiciliaria”, anticipó Ocaranza.
Fuente: Verónica Astorga Ladetto y La Gaceta.