Salta / Argentina – El presidente del Mercado Cofruthos se refirió a la visita de los inspectores en el lugar y resaltó los resultados positivos del control. Expresó que los datos arrojados aumentarán la confianza de los clientes “Aquí se trabaja con mercadería que llega en forma legal”, dijo Del Pino, en entrevista para el programa “Del Otro Lado”, conducido por Daniel Torres.
El presidente del Mercado relató que se dispuso en las instalaciones, un espacio para el control de la documentación de 330 operadores, de los que solamente cinco no estaban bien inscriptos, por lo que se procedió a la reinscripción correcta y se regularizó con un plan de pago a quienes presentaron una deuda pendiente. “En la revisión los inspectores se llevaron una sorpresa porque creyeron que había muchas irregularidades, no se imaginaban que dentro de toda esa cantidad de gente, estaban casi todos en regla”, sostuvo el titular.
En este sentido, Del Pino agregó que “esto les va a servir a las personas que compran en el mercado, para que sepan que aquí, se trabaja con mercadería que llega de forma legal y no extraña. Tenemos controles de calidad permanentemente en el mercado, queremos colaborar con la sociedad y que se cumple con los requisitos legales”.
En tanto que, en relación a los productos a la venta, el presidente del Mercado informó que algunos productos sufrirán en el precio, el impacto de cambios estacionales y climáticos, tales como los cítricos y la cebolla. “El problema actual es el precio de algunas verduras que se dispararon, por ejemplo, la cebolla. La falta de lluvias provocó que haya poca producción en todo el país. El precio de los cítricos también aumentará en los próximos días, porque en el norte se nos terminó la naranja y la mandarina y empezarán a venir después desde el Litoral”, manifestó.