Buenos Aires / Argentina.- Un reciente informe reveló una situación alarmante: 7 de cada 10 familias en Argentina han reducido su alimentación debido a la crisis económica.
Esta cifra aumenta en los barrios más vulnerables, donde el 80% de las familias ha resuelto realizar recortes en su dieta diaria. El informe, que evaluó la vigencia de 49 políticas de contención social, reveló que solo siete de ellas continúan en funcionamiento, mientras que el 86% de las políticas fueron discontinuadas o derogadas.
Además de la situación alimentaria, el informe destacó que el 76% de las familias con adultos mayores enfrenta dificultades debido al aumento de los costos, especialmente en medicamentos que han perdido cobertura. Asimismo, el 64% de los hogares con personas con discapacidad reportó problemas económicos para acceder a terapias necesarias.
“La pobreza infantil alcanza el 66,1% en menores de 0 a 14 años, y el 69% en adolescentes entre 12 y 17 años”, subrayó el informe de la Mesa Intersectorial, encendiendo las alarmas sobre la profunda crisis que afecta a los sectores más vulnerables.
Esta situación ha obligado a muchas familias al aumento de horas de trabajo, lo que ha afectado su capacidad para brindar los cuidados necesarios a sus seres queridos, generando una sobrecarga en las mujeres, quienes en 6 de cada 10 casos son las principales responsables del cuidado familiar.
Las cifras de este informe reflejan una crisis social y económica de gran magnitud, con un impacto devastador en la alimentación, la salud y el bienestar de millones de personas en Argentina.