Salta - Argentina: jueves 23 de enero 2025 14:45 hs.

Gobernadores, no se dejen extorsionar.El salario no es ganancia.

Gobernadores, no se dejen extorsionar.El salario no es ganancia.

Buenos Aires / Argentina- La propuesta de restituir el Impuesto a las Ganancias es vista como una medida regresiva al trabajo por parte del Gobierno Nacional, mientras se desatienden alternativas más equitativas. La Asociación Bancaria insta a los gobernadores a no dejarse engañar y a considerar el impacto en los trabajadores.

El Gobierno Nacional, a través de declaraciones del Ministro del Interior, Guillermo Francos, ha confirmado la intención de enviar una propuesta para restituir el Impuesto a las Ganancias, caracterizado como un impuesto regresivo al trabajo. Según Francos, esta medida se origina supuestamente en un pedido de los gobernadores para solventar los problemas fiscales provinciales. Sin embargo, desde la Asociación Bancaria se denuncia que esta iniciativa es una maniobra extorsiva que busca implementar el denominado “impuesto a los ingresos” antes del autoproclamado Pacto de Mayo. Este pacto, promovido por el relato de Javier Milei, pretende aprobar una Ley Ómnibus rechazada previamente por la Cámara de Diputados.

Milei, exlegislador que antes abogaba por la derogación del impuesto, ahora respalda su restitución, lo que ha generado desconcierto entre sus seguidores. Su vocero, Manuel Adorni, ha intentado justificar este cambio de postura, aunque sus explicaciones han sido cuestionadas. La Asociación Bancaria señala que la excusa de los reclamos de los gobernadores ha sido desmentida y que la medida afectaría directamente a los trabajadores, contradiciendo la promesa de no perjudicar sus ingresos.

Además, se critica la falta de consideración de alternativas como la coparticipación del Impuesto al Cheque entre las provincias o el Impuesto País, mientras se desatiende la situación de pobreza que afecta al 60% de la población. En este contexto, se destaca el incremento de impuestos y la subida indiscriminada de precios de bienes básicos, lo que está erosionando los salarios y afectando principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.

La Asociación Bancaria hace un llamado a los gobernadores para que reflexionen sobre esta situación y no se dejen engañar por medidas que perjudican a los trabajadores. La consigna es clara: el salario no es ganancia y es necesario considerar el impacto social de las decisiones gubernamentales.

editor

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *