Salta - Argentina: jueves 28 de septiembre 2023 08:41 hs.

El Ututo Hablador: El salario mínimo no alcanza y no es digno.

El Ututo Hablador: El salario mínimo no alcanza y no es digno.

Salta/Argentina (Por Atilio Romano (1).-  Desde mi guarida miro la gente deambular por las calles de esta ciudad, el vidrio que me separa me hace voltear la mirada hacia la taza de café que lentamente deja escapar su vapor de todos lo días. Agosto comienza a levantarse y lo que no retrocede, a pesar de haber pasado más de un año, es la Pandemia que azota la humanidad. Aquí en la Argentina la segunda ola del coronavirus nos va dejando cada vez más desnudos, porque de alguna manera vamos dándonos cuenta que la atención en los hospitales no ha sido suficiente, que lo que el gobierno se propuso no ha llegado a contener la profunda debacle económica que vive nuestro país. Nos dimos cuenta que los más castigados siguen siendo la clase laburante y como siempre, los mal pagados y con gran cantidad de muertos, las personas que trabajan en educación y salud. Tanto a nivel nacional como provincial. No puedo imaginarme un país si hubiera estado otro presidente que no le importara la gente más desfavorecida. Un presidente que culpara a la gente por ser pobre y les dijera que no hacen nada para poder superar su pobreza. Aún así la vida continúa como siempre ha sucedido. Pasó la copa Sudamericana, llegó el campeonato nacional de fútbol, vivimos todos los días con los Juegos Olímpicos de Japón 2020 (que dicho sea de paso es una de las deudas que tenemos del año pasado, a esto habría que sumarle los cientos de miles de muertos por el virus) y pareciera que nada de lo que ocurre a nuestro alrededor importe. La cuestión es pasar página rápido porque además hay elecciones provinciales y nacionales. Escuchamos a cada rato en las diferentes radios y los canales de televisión las eternas promesas de un país mejor, de una provincia mejor, de un municipio mejor. Digo eternas, porque nada de eso han cumplido los políticos. Nadie ha podido propiciar una economía estable, una economía que nos permita ahorrar, una economía que permita mantener los precios de lo necesario para la vida y en esto de necesario para la vida también incluyo que el salario alcance para llevar al cine a nuestros hijos o una vez al año de vacaciones o comprarle ropa. Hoy un salario medio alcanza para comer y pagar impuestos. El salario mínimo no alcanza y no es digno. El salario de un trabajador tiene que ser digno. Tiene que alcanzar para lo que he dicho anteriormente. Lo digo, porque conozco la economía en Europa y sé de sus sueldos. Con un salario mínimo se puede vivir en Europa dignamente. En Argentina no sucede eso, porque se pagan precios exorbitantes a todo y, haciendo una comparación, se pagan precios europeos por todo con sueldos que no alcanzan para nada. Aquí hay que trabajar el triple y no hay cuerpo que aguante. Imagino que debe haber alguien que pueda poner coto a la situación, que alguna vez un político utilice la política para el bien comunitario y no al revés. Tengo confianza que eso pueda suceder, a lo mejor soy muy iluso. Otra vez miro a través del vidrio empañado de la mañana y la gente va más apurada a cumplir con sus obligaciones; algunos jóvenes pasan con sus útiles del colegio en la mano, niños con sus padres hacia la escuela, un pochoclero pedalea y empieza a hacer andar su máquina de sonrisas, un perro yace acurrucado en la vereda al lado del cesto de la basura, en el local del frente se comienza a levantar la persiana pero el de al lado tiene un cartel que dice “alquilo” y el cielo que estaba gris oscuro empieza a crepitar con los rayos de un sol que quiere salir a pesar del dolor.

(1) Poeta/Escritor/Profesor de Lengua y Literatura.

 

 

 

Atilio Romano

 

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *