Salta - Argentina: jueves 23 de enero 2025 14:33 hs.

El gremio SITEPSA decretó paro docente en Salta lunes 2 y martes 3.

El gremio SITEPSA decretó paro docente en Salta lunes 2 y martes 3.
Victoria Cervera, secretaria general.

Salta/Argentina.– El Sindicato de Trabajadores de la Educación Provincia de Salta- SITEPSA– resolvió en asamblea de afiliados decretar un plan de lucha que comprende paro de 48 hs. sin asistencia a los lugares de trabajo los días lunes 2 y martes 3, en reclamo de mejores salariales y un amplio petitorio con todas las reivindicaciones que los docentes han expresado en esta convocatoria. Los docentes nucleados en SITEPSA decidieron en la asamblea realizada el sábado pasado convocar a un paro de 48 horas el lunes 2 y el martes 3, sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo a los constantes pedidos elevados al Gobierno Provincial, que a pesar de estar cursando la segunda mitad del año lectivo, no tuvieron ninguna respuesta. Victoria Cervera, Secretaria General del gremio, manifestó que “estamos esperando del Ministerio de Educación mejoras salariales y respuesta a un amplio petitorio que incluyen promesas económicas, reivindicaciones referentes a cargos y concursos, y seguridad sanitaria del docente y de toda la comunidad educativa ante la pandemia del COVID “. Entre los puntos presentados al Gobierno Provincial figura el Acuerdo Paritario  -documento 241/20, firmado con el Ejecutivo en marzo 2021 que establece el 10 % de aumento para julio, convocatoria inmediata a paritarias, y titularizaciones y concursos inexistentes en este momento, fundamentales para la carrera docente.
También reclamó la suspensión urgente las clases presenciales en las zonas epidemiológicas determinadas como zonas rojas para proteger la salud de docentes, alumnos, y comunidad en general con el objeto de evitar  el  contagio innecesario que pone en riesgo la situación sanitaria de los salteños ” agregó Cervera.
La secretaria general del gremio, Victoria Cervera recordó 4 puntos importantes del petitorio: 1) Exigir al gobierno qu4e respete el acuerdo paritario según Decreto 241/20 firmado en marzo 2021; 2) Exigir el 10% de aumento para julio con convocatoria inmediata de paritarias; 3) Exigir la ejecuación de titularizaciones y concurso para garantizar la carrera docente; 4) Exigir que en las zonas rojas epidemiológicas se suspendan las clases presenciales.

shop_manager

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *