CTA Autónoma | Hugo «Cachorro» Godoy anunció que adherirán a la denuncia contra la Corte Suprema
Argentina – La CTA-A detectó una tendencia regresiva en materia jurisprudencial: “Parece haberse invertido el principio ‘In dubio pro operario’ para convertirse en ‘in dubio pro empresario’, alentado explícitamente desde el Alto Tribunal”, señaló el dirigente.
La denuncia de la CTA Autónoma surge en el marco de la investigación que está realizando la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Argentina y solicitan que se someta a juicio político a Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El gremio denuncia una tendencia regresiva en los fallos de la Corte Suprema de Justicia a partir de mediados de la década pasada, que puede verse en causas de materia laboral como social, de libertad y democracia sindical, derechos individuales y colectivos; y en delitos de lesa humanidad, favoreciendo las tendencias negacionistas del genocidio.
«Esta tendencia regresiva en materia jurisprudencial se verifica en innumerables fallos donde parece haberse invertido el principio “In dubio pro operario” para convertirse en “in dubio pro empresario”, alentado explícitamente desde el Alto Tribunal». Esto tiene su correlato en las actitudes del sector empresarial que, guiado por una lógica de ganancias sin límites, tiene «carta blanca» de la cúpula del Poder Judicial para amenazar, restringir y pisotear libremente y sin consecuencia los derechos de los trabajadores, conquistados.
“Remarcamos el carácter antijurídico de sus decisiones que se oponen a los derechos sociales protegidos por nuestro bloque constitucional, respecto de los cuales la jurisprudencia anterior del mismo tribunal había afirmado su operatividad, conforme a las obligaciones internacionales de nuestro país por los tratados internacionales en materia de derechos sociales, regidos igualmente por el principio de progresividad que prohíbe los retrocesos en el grado de protección de estos derechos.”, explica la presentación realizada.