Salta - Argentina: jueves 23 de enero 2025 14:29 hs.

Carlos Rodas: “Hay groseros errores que deben modificarse en el código procesal laboral”

Carlos Rodas: “Hay groseros errores que deben modificarse en el código procesal laboral”

Salta/Argentina – El dirigente sindical y secretario general de La Bancaria y la Confederación General del Trabajo, delegación Salta (CGT), se refirió al proyecto que propone modificaciones a la Justicia Laboral que se mantiene en la provincia, vigente desde la última dictadura cívico militar en Argentina, para los trabajadores y trabajadoras de la provincia.

 

 

“Es un proyecto para ser analizado por todos los sectores”, señaló Rodas, al relatar cómo surgió la idea de trabajar mancomunadamente junto a otros dirigentes y profesionales en Derecho laboral para lograr las modificaciones necesarias en el ambicioso proyecto que busca transformar la realidad de los trabajadoras y trabajadores en la provincia y sentar precedentes de una lucha sindical que actualice las normas legales vigentes después de más de cuarenta años.

Tapa del libro de CGT.

“En conversaciones buscamos la gente experta, y visibilizamos esta situación, nos munimos de profesionales de todos los gremios, para poder llevar adelante algo consensuado, si bien lo tomamos como norte, es un proyecto para ser analizado por todos los sectores. El trabajador no puede perder tantos años en un juicio, antes que eso la política administrativa debe controlar que se cumplan las leyes en defensa de los trabajadores”, manifestó Rodas.

El dirigente agregó además que de no poner particular atención sobre este aspecto, los trabajadores estarían rozando condiciones más cercanas al patronalismo (sic) y no al equilibrio de los derechos de las patronales y de los trabajadores. “Hay graves, groseros errores que deben modificarse en el código procesal laboral y buscar el equilibrio y la defensa en el cumplimiento de las leyes vigentes”, puntualizó el Secretario General.

También remarcó que es necesario que todos los dirigentes hagan una autocrítica en cada gremio “Tenemos que hacer una autocrítica sobre no haber visibilizado a lo que estábamos expuestos los trabajadores. Nació de conversaciones con el doctor (Armando) Caro Figueroa, en algo que fue largo, fuerte y tedioso como lo fue la lucha de los trabajadores del ex Banco de Préstamos, que duró siete años de juicio y doce años de lucha gremial y tanta violencia”, relató.

Revista con reseña del 2021.

Frente a la posibilidad de tener que emprender una lucha en equipo para lograr que el proyecto sea contemplado, Rodas explicó que se trata de una deuda vigente no solo con los trabajadores en el presente, sino también con los que durante muchos años trabajaron incansablemente para que en la actualidad los jueces ocupen los cargos que hoy poseen.

“Hoy en el presente le devolvamos algo, que es de sensatez y equilibrio, de actualizarnos y capacitarnos y no tomar esto que se hizo como un golpe al orgullo del profesional. El golpe se nos está dando a los trabajadores, al tejido social, en el cual también están los  profesionales del Derecho”, sostuvo.

Mirá la entrevista completa aquí: 

 

 

editor

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *