Salta - Argentina: domingo 30 de junio 2024 04:48 hs.

Anta | Se completarán trámites para la obtención de pensiones no contributivas

Anta | Se completarán trámites para la obtención de pensiones no contributivas

En Salta Forestal, El Quebrachal, Joaquín V. González y Apolinario Saravia, habrán médicos para la emisión de los certificados oficiales (CMO). Además, agentes de Incluir Salud, del Registro Civil y de ANSES, brindarán asesoramiento para la gestión de trámites y beneficios.

Desde hoy y hasta el viernes 23 de septiembre, en Anta, las personas que iniciaron trámite para obtener una pensión no contributiva y no lo concluyeron por falta de documentación, podrán hacerlo en el operativo que realizarán en forma conjunta el Programa Federal Incluir Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad

Este operativo para completar la documentación se hará en los municipios de Salta Forestal, El Quebrachal, Joaquín V. González y Apolinario Saravia, donde además se podrá gestionar el Certificado Médico Oficial (CMO) y recibir asesoramiento para la gestión de trámites y beneficios de Incluir Salud, Registro Civil y ANSES.

  • En Salta Forestal, se llevará a cabo el lunes 19, en el horario de 12 a 15, en el Centro Integral Comunitario (CIC). La atención será brindada por orden de llegada.
  • En El Quebrachal, el operativo será realizado, el martes 20, de 9 a 16, en el CIC, por orden de llegada.
  • El 21 y 22 de septiembre, se llevará a cabo el operativo en Joaquín V. González, en la Casa de la Cultura, de 9 a 16, por orden de llegada.
  • El 23 de septiembre, en Apolinario Saravia, de 9 a 16, se efectuará el operativo en el CIC, por orden de llegada.

Las personas deben concurrir con documento de identidad y toda otra documentación que posea como, por ejemplo, historia clínica.

Los interesados en obtener el CMO deben dirigirse con los resultados de estudios médicos efectuados hace menos de un año.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar que aquellas personas con discapacidad, madres de 7 hijos o más, o mayores de 70 años que tienen demorado el trámite para la pensión contributiva por falta de alguna documentación, lo puedan concluir y acceder al derecho que les asiste, como también ser incorporados al programa Incluir Salud y recibir los beneficios en la atención de la salud.

Al respecto, la coordinadora de Incluir Salud, Emilce Maury, expresó que “el primer operativo realizado en Capital y en Orán, fue muy satisfactorio. Es por esto que se gestionó la estrategia en Anta, por su gran extensión geográfica, para continuar brindando respuesta a las personas que tengan sus trámites atrasados”.

Por último, la funcionaria destacó la articulación generada entre los organismos nacionales, provinciales y municipales, para llevar a cabo el segundo operativo.

editor

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *