Salta / Argentina. – El legislador nacional, referente del Partido de los Trabajadores Socialistas -PTS- de la Provincia de Jujuy, Alejandro Vilca, emitió palabras de apoyo a los dirigentes salteños Jesús Choque, como candidato a Intendente por Salta y a Daniela Planes, candidata a gobernadora, quienes participarán de los comicios el próximo domingo 14 de mayo.
“Tenemos el desafío de hacer las elecciones en Salta para seguir fortaleciendo la política de los trabajadores”, expresó el dirigente.
Mirá el video aquí:
Alejandro Vilca
Alejandro Vilca nació el 5 de julio de 1976 en San Salvador de Jujuy. Se crio junto a cuatro hermanos y a su madre que trabajaba como empleada doméstica y mucama en el Sanatorio Privado de la ciudad. Vivió durante su niñez y adolescencia en el barrio San Isidro, al sur de la capital jujeña. Una vez terminado el secundario, con mucho esfuerzo se mudó a San Juan a estudiar la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ); mantuvo sus estudios trabajando como albañil, mozo y vendedor de helados. Allí conoció a la agrupación juvenil En Clave Roja que impulsaba el Partido de los Trabajadores Socialistas en el conflicto universitario contra la reforma educativa impulsada por Carlos Menem. Entre los años 1996 y 1997 comenzó a militar orgánicamente en ese partido y a cubrir los principales manifestaciones y piquetes que realizaban movimientos de desocupados, docentes y estatales en la zona. Por problemas económicos regresa a su provincia y decide radicarse allí para construir el PTS y difundir las ideas anticapitalistas y socialistas que había conocido en la universidad y al calor de los procesos de movilización que se dieron a fines de los años noventa.
Militancia gremial
Al regreso a Jujuy, comenzó a trabajar de forma precarizada en la Municipalidad de San Salvador. En 2006 protagonizó una lucha donde puso en pie la Coordinadora Provincial de Trabajadores en Negro junto a trabajadores docentes, de salud y otros estatales por mejores condiciones laborales y pase a planta permanente. A partir de ese conflicto, Vilca y un grupo de los principales activistas son transferidos a la recolección de residuos en el barrio Alto Comedero donde después de varios años logran la efectivización de todo ese sector de municipales. En una histórica elección de la izquierda en 2017, Vilca pasó a formar parte de la Legislatura de la Provincia de Jujuy por el Frente de Izquierda El 4 de diciembre de ese año, en su jura pronunció: “Por la defensa de los pueblos originarios que sufren el saqueo y la explotación colonial y capitalista. Por la memoria de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Por la clase obrera jujeña que lucha como la del Ingenio La Esperanza y en todo el país. Por la clase trabajadora y los oprimidos del mundo para terminar con este sistema de opresión y explotación, sí juro”. En 2021, durante las elecciones primarias previas a las legislativas, alcanzó más del 23% de los votos y quedando muy cerca del Frente de Todos a nivel provincial. Se trata de la mejor elección de la Izquierda argentina a nivel provincial. Asumió como Diputado de la Nación Argentina por Jujuy, el 10 de diciembre de 2021. (Wikipedia)